Mostrando entradas con la etiqueta RabiosaActualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RabiosaActualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2009

Sobre los medios

El otro día me enfadé viendo la tele. Concretamente el telediario. Concretamente la sección de deportes. Sí, es la menos proclive al enfado. Pero acababa de comenzar el Eurobasket, España había perdido su primer partido y en la sección de deportes del telediario que estaba viendo, ni lo mencionaron. Eso sí, se habló de que el Real Madrid estaba entrenando y de cómo un árbitro había tenido que salir corriendo en un partido de fútbol porque nombraron la matrícula de su coche por megafonía. Al parecer le habían robado el móvil. Lo sé porque hablaron de ello durante varios minutos [con entrevista al árbitro incluida].

Venga, una pregunta facilita, ¿adivinan qué canal no estaba viendo? En efecto, La Sexta. Porque en La Sexta sí habrían hablado de baloncesto [y tal vez también de F1]. Las noticias que nos cuentan los medios, vienen condicionadas por la conveniencia de contarlas para el propio medio. Qué descubrimiento, ¿eh? Hablaba sobre ello Buenafuente el otro día en su blog. Y su reflexión terminaba concluyendo que Internet es el futuro de la información, por ser libre.

Bueno. Internet es una plataforma que se ofrece a todo el mundo, pero en la que muchos de los principales actores mantienen sus condicionantes, igual que en cualquier otra plataforma. Pero vale, no es sólo el futuro de la información, sino el presente.

De hecho, esto ya se manifiesta en algunas telediarios matutinos, en los que el recorrido por las portadas de los periódicos del día incluye en ocasiones la portada de alguna Web informativa, en ocasiones la del propio canal que está emitiendo. Y es bastante cómico ver cómo se incluyen a sí mismos en la sección del telediario destinada a poner en relieve la subjetividad implícita de los medios de comunicación. Es casi sincero. Y casi, casi objetivo.

viernes, 26 de junio de 2009

El inesperado adiós de 'Maicol'

Esta mañana nos despertábamos [algunos nos acostábamos] con la noticia de la muerte de Michael Jackson. Un personaje controvertido, con una vida llenita de luces y de sombras. Por desgracia la época de las luces ya había tocado a su fín hace tiempo, y su vida los últimos años ya era bastante "oscura". El que para algunos es un mito [el rey del pop, decían] para otros no era nada más que un extraño personaje, sombra de lo que un día fue.


Irónicamente, su vida se va oscureciendo a medida que se aclara su piel. Sus primeros pasos musicales los dió en familia, con los 'Jackson Five', dejándonos temazos como 'ABC', 'Ben' o 'Blame it on the Boogie'. Papá Jackson por lo visto era bastante pródigo en lo que a violencia se refiere, devolviendo con algo más que azotes el dinero que ganaban sus hijos, lo cual puede explicar el extraño comportamiento de Michael en años venideros.



Ya en solitario, Michael nos deja en 1982 el disco más vendido de todos los tiempos: 'Thriller'. De este disco salen otros singles como 'Billie Jean' o 'Beat it'. En pleno apogeo, nos regaló éxitos como 'Bad', 'Smooth Criminal' o, ya más adelante, 'Black or White'. Pocos singles, desde luego, comparado con su fama y el grandísimo número de fans que le han acompañado de forma infatigable.



Tras este puñado de singles [que misteriosamente empiezan casi todos por 'B'] comienza su etapa friki. Que si un rancho con parque de atracciones, que si saco al niño por la ventana en un hotel de Berlín, que si me hago blanco, que si juicios con niños....

Se va uno de los grandes, pero sus canciones, la originalidad de sus pasos de baile y su talento, eso no se irá nunca. ¡Hasta siempre!

jueves, 14 de mayo de 2009

Hoy en NSL: el Barça y Madrid 2016

[¿Otra entrada de fútbol en NSL? ¿¡Qué nos está pasando!?]

Después del triunfo de ayer, con el triplete aún posible y cada vez más cerca, al Barça le queda aún ganar en un campo más: fuera del campo. El periódico Ideal.es propone que el F.C. Barcelona luzca el logo de Mardid 2016 en la final de la Champions. Y a mí me parece una gran idea. Al parecer ya lo hizo el Real Madrid en 1985 [y, oye, funcionó]. Es un momento perfecto para demostrar que el fútbol no está sometido a tonterías de tipo político: que sólo es fútbol. Que sólo es deporte [y un grandísimo negocio]. Y que se juega con deportividad.

Si esto os parece una buena idea, podéis contribuir a ella firmando aquí.

lunes, 4 de mayo de 2009

Hoy en NSL: set para el Barça y silencio en la capi

Por si alguien no se ha enterado, el Barça ganó 2-6 al Madrid el otro día. Y lo que me resulta más curioso del tema [aparte de que viera el partido en un bar de Móstoles lleno de culés] es que en Madrid nadie parece querer hablar de ello. Será que ha escocido un poco... pero aún así, ¿deja de ser el fútbol el tema oficial de conversación de este país cuando tu equipo pierde [de manera flagrante ante el eterno rival]?

Curioso, curioso... Debería ocurrir más veces, tal vez así habláramos más de ¿la gripe porcina? Mmmm, vale, las alternativas tampoco son muy alentadoras. Por ello, desde NSL os traemos los temas de conversación más socorridos en caso de que el fútbol no nos sirva:

  • Pelis y libros. El problema potencial se da si el contertulio piensa que los libros son un formato de almacenamiento de hojas para envolver bocatas y sólo ve pelis de Steven Seagal. Aún así, algo se podrá rascar
  • El último gadget o modelito que te has comprado, procurando dar envidia si lo que nos interesa es causar fricción, que a veces es lo que interesa, reconozcámoslo...
  • Política y/o religión [let's risk!]
  • La última entrada de tu blog o lo último que has visto en google reader. O la última entrada de NSL, en el remoto caso en que preveamos que pueda dar juego...
  • Detalles sobre la fiesta del sábado o el dolor de cabeza asociado del domingo
  • Otros deportes [sí, existen]. En el caso de que no queramos discutir, Nadal es un valor seguro
  • Problemas personales y/o sentimentales [tuyos o, preferiblemente, de otros]
  • Cagarse en el/los jefe/s. Vale, esto podría contar como otros deportes...
  • Lo mal que están los sueldos, el trabajo, la vida en general, etc... Conversaciones de ésas que animan la mañana, vamos

Cierto es que algunos de estos temas no son los más adecuados para un entorno laboral, al menos no según El Blog Salmón [y, en algunos casos, tampoco según el sentido común]. En NSL solamente estamos arrojando ideas, vosotros haced lo que queráis. Un consejo es que crucéis esta lista con la de El Blog Salmón y os quedéis con lo que se libre de la quema.

No, cagarse en el jefe no se va a librar de la quema :-(

domingo, 26 de abril de 2009

Hoy en NSL: midiendo la Crisis

En NSL también nos hemos enterado de que hay crisis, aunque apenas hayamos hablado sobre ella. Sin ir más lejos, ya no podemos pagar a nuestro equipo de redactores. Vale, nunca lo hicimos. Vale, el equipo entero soy yo.

Me comentaban un par de amigos que, en estos tiempos turbulentos, hay que ser creativo y buscar nuevas formas de ponderar el estado de la sociedad. Ellos proponían una nueva métrica que permitirá evaluar cómo de grave está siendo la crisis y su evolución de un modo prácticamente inequívoco y que apunta hacia la cúspide de los problemas, hacia los estratos más seguros de la sociedad: número de ejecutivos suicidados.

Tal vez sea políticamente incorrecto, pero estaría bueno que fueran los ejecutivos los únicos que se libraran de convertirse en números con los que hacer demagogia y especulaciones varias durante ésta nuestra crisis. Sin duda, oír cómo aumentan los hurtos menores o el paro, nos da una idea de lo mal que están las cosas para la gente de a pie. Pero oír cómo se suicidan los ejecutivos, nos da una idea de lo mal que están las cosas para las empresas. Aunque las connotaciones emocionales del índice en cuestión sean inevitables [y dispares], es innegable que es un número a monitorizar en los próximos tiempos.

El crédito de la idea es de Alex, uno de mis editores en funciones que, por cierto, está empezando a trabajar en un blog sobre economía, finanzas y demás, con un enfoque didáctico. Os recomiendo que le echéis un vistazo.